
ISSN: 2011-4532
e-ISSN: 2463-1469
La Revista Eleuthera, Revista Iberoamericana de Desarrollo Humano y Social, es una publicación científica de acceso abierto sin cobro de APC (Article Processing Charge) que circula semestralmente en el ámbito nacional e internacional, adscrita y financiada por el Departamento de Desarrollo Humano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, y la Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados de la Universidad de Caldas. Recibe artículos en inglés, portugués, francés y español sobre investigaciones originales e inéditas que contribuyan al avance del conocimiento y a la discusión académico-científica en ciencias sociales y particularmente, en las áreas de desarrollo humano y desarrollo social. La Revista Eleuthera se constituye en un espacio donde académicos y profesionales pueden consultar y publicar artículos de investigación, reflexión o revisión, en temáticas como: desarrollo humano, democracia y ciudadanía; diversidad y justicia social; enfoques en trabajo social: investigación y práctica profesional. La Revista se publica en formato impreso y digital (PDF).
El propósito de la Revista Eleuthera es constituirse en un espacio para el tránsito, el encuentro y el debate de los conocimientos y de las preguntas surgidas en procesos investigativos y de esta manera nutrir los procesos formativos de pre y posgrado, la formulación de proyectos sociales y el ciclo del conocimiento desde la producción hasta la apropiación social del mismo. La Revista en cuanto a la producción de conocimiento: reconoce y valora la participación de sujetos diversos en la investigación social; es plural en cuanto a enfoques epistemológicos y metodológicos; reconoce la indisoluble implicación entre la ética, la política, la práctica y la producción de conocimientos; considera los resultados de investigación como un proceso y no como un producto terminado; reconoce que la investigación social busca comprensiones diversas de la complejidad social contemporánea y la generación de preguntas que lleven a una búsqueda de conocimiento que se proyecte en la academia y en la vida social.
Número actual

Presentación
Presentación
PresentationLugo Agudelo Victoria, Andrés Quintero Jaime
Visitas Artículo 37 | Visitas PDF 52 | pp. 7-11 | Publicado: 2022-07-01
Desarrollo humano, democracia y ciudadanía
Deserción y primera-generación en educación superior en Chile. Creencias docentes sobre capital cultural, trayectoria y desajuste al arbitrario cultural
Dropout and first-generation in higher education in Chile. Teaching beliefs about cultural capital, trajectory and mismatch to cultural arbitrarinessJarpa Arriagada Carmen Gloria, Cárcamo Vásquez Héctor
Visitas Artículo 140 | Visitas PDF 117 | pp. 15-35 | Publicado: 2022-07-01
Formación de sujetos políticos, una apuesta por la construcción de ciudadanía
Political subjects formation, a bet for the construction of citizenshipSaavedra Echeverri Diego Fernando, Martínez Meriño Carmen Ysabel
Visitas Artículo 226 | Visitas PDF 111 | pp. 37-58 | Publicado: 2022-07-01
Lectura y escritura en la construcción de propuestas de investigación social: sistematización de la experiencia en el aula
Reading and writing in the construction of social research proposals: systematization of the classroom experienceLinares García Johana, Quijano Mejía Claudia
Visitas Artículo 119 | Visitas PDF 79 | pp. 59-81 | Publicado: 2022-07-01
Consumo de sustancias psicoactivas en Latinoamérica desde el abordaje clínico en neurociencia en la última década: una revisión narrativa
Consumption of psychoactive substances in Latin America from the clinical approach in neuroscience in the last decade: A narrative reviewMedina Viana Lina Marcela, Prada Sarmiento Edward Leonel, Torrado Duarte Omar Elías
Visitas Artículo 275 | Visitas PDF 202 | pp. 83-96 | Publicado: 2022-07-01
Diversidad y justicia social
Población bajo fuego: dominio territorial de las FARC-EP en el suroriente colombiano
Population under fire: FARC-EP territorial domain in the Colombian SoutheastCastillo Niño Joseph Vicent, Gómez Arévalo Miguel Alejandro, Villar Roncancio Juan Daniel
Visitas Artículo 71 | Visitas PDF 118 | pp. 101-122 | Publicado: 2022-07-01
Rap llanero: formas de construcción de sentido de pertenencia territorial a través de la identidad e identificación afrodescendiente
Llanero Rap: Ways of building a sense of territorial belonging through Afro-descendant identity and identificationPineda Martínez Edgar Oswaldo, Orozco Pineda Paula Andrea
Visitas Artículo 144 | Visitas PDF 54 | pp. 123-138 | Publicado: 2022-07-01
Representación confesional desde la verdad judicial en las narrativas de un paramilitar: el genocidio de la Unión Patriótica
Confessional representation from the judicial truth in the narratives of a paramilitary member: the genocide of the Union PatrioticaReyes Albarracín Fredy Leonardo, Meza Maya Clara Victoria, Gómez Montañez Pablo Felipe
Visitas Artículo 64 | Visitas PDF 132 | pp. 139-162 | Publicado: 2022-07-01
Violencia y género
Interseccionalidad y ecosistema institucional de la violencia de pareja en el municipio de Soracá, Boyacá
Intersectionality and institutional ecosystem of intimate partner violence in the municipality of Soracá, BoyacáÁlvarez Plazas Anderson Yamid, López Prieto Clara Marcela, Salazar Jiménez Juan Gabriel, Mondragón Algarra Yury Viviana
Visitas Artículo 147 | Visitas PDF 349 | pp. 167-191 | Publicado: 2022-07-01
Ruralidad, escuela y roles de género: percepciones docentes desde Huánuco (Perú)
Rurality, school and gender roles: teachers’ perceptions from Huánuco (Peru)Arbulú Jara Milagros Antonella, Ruiz Ruiz Marcos Fernando
Visitas Artículo 199 | Visitas PDF 135 | pp. 193-211 | Publicado: 2022-07-01
Reconstrucción sociohistórica del movimiento LGBTI en Costa Rica: tensiones y avances
Socio-historical reconstruction of the LGBTI movement in Costa Rica: tensions and advancesRobles Murillo Keylor
Visitas Artículo 145 | Visitas PDF 86 | pp. 213-235 | Publicado: 2022-07-01
Enfoques en trabajo social: investigación y práctica profesional
El Trabajo Social en la re-producción del capital. Una relación contradictoria
Social work in the re-production of capital. A contradictory relationshipQuintero Londoño Sergio, Herrera Pavas Laura, Pazmiño Rosero Marcela Dayan, Duque Chilanguad David Sebastián, Marín Renfingo Alba Lucía
Visitas Artículo 61 | Visitas PDF 38 | pp. 239-254 | Publicado: 2022-07-01
Política social: precarización de las condiciones laborales en trabajo social en Manizales y La Dorada, departamento de Caldas
Social policy: precarious working conditions in social work in Manizales and La Dorada, department of CaldasLópez Giraldo Carolina, Botero Delgado Sandra Tatiana, Osorio Henao Edna Fernanda
Visitas Artículo 69 | Visitas PDF 57 | pp. 255-276 | Publicado: 2022-07-01
Desafíos del trabajo social en el escenario constituyente. Un análisis desde los aportes de Gramsci
Challenges of social work in the constituent setting. An analysis from the contributions of GramsciVivero Arriagada Luis Alberto, Alzueta Galar Igor
Visitas Artículo 78 | Visitas PDF 40 | pp. 277-294 | Publicado: 2022-07-01
Intervención social en desastres socionaturales: análisis desde estudiantes de trabajo social de Coquimbo y Atacama en Chile y los desafíos para la eco-formación disciplinar
Social intervention in socio-natural disasters (SND): analysis from social work students from Coquimbo and Atacama in Chile and the challenges for disciplinary eco- trainingSepúlveda Hernández Elia, Úcar Xavier, Rodríguez Flores Paola
Visitas Artículo 159 | Visitas PDF 104 | pp. 295-320 | Publicado: 2022-07-01
Tabla de contenido
Ver todos los números