How to Cite
Moreno Baptista, C. (2012). Social-religious changes and territorial siting of pentecostal churches in Caldas. Revista De Antropología Y Sociología : Virajes, 14(2), 173–212. Retrieved from https://ucaldas.metarevistas.org/index.php/virajes/article/view/889

Authors

César Moreno Baptista
Universidad de Caldas. Manizales
cmorenobaptista@gmail.com

Abstract

This article presents some analysis elements about the territorialization strategies of new religious  movements in the local and regional context in the Department of Caldas. It is the presentation of an  ethnographic description and interpretation taking the perspective of Evangelical pastors about the  phenomena of emergence and growth of Evangelical Churches that have been transforming the religious  map in the municipalities of the Department of Caldas in the last decades. This reality, which is a sign of  pluralization of society in the religious belief, places us in the research about the methods, practices,  conceptualizations, and changes in the symbolization ways of local societies. So, the emergence of new  expansion and representativeness models of identities which influence the sociability, dynamics and  interactions between the persons and the groups which express possible ways to adapt to the contemporary  life styles are highlighted.

BERGER, Peter. (2002). Globalizaciones múltiples, la diversidad cultural en el mundo contemporáneo. Barcelona: Paidós.

DEIROS, Pablo Alberto. (1992). Historia del cristianismo en América Latina. Argentina: Fraternidad y Teología Latinoamericana.

ERVIEU-LEGER, Danièle. (2005). La religión hilo de memoria. Barcelona: Herder.

FOUCAULT, MICHEL. (1967). “Espacios diferentes”. En: http://es.scribd.com/doc/12468412/Michel-Foucault-Espacios-Diferentes. [Enero 31 de 2011].

GARCÍA-RUIZ, Jesús. (2010). “Las luchas por el reconocimiento o la identidad como fenómeno global en las sociedades contemporáneas”. En: Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES. Manizales: Universidad de Caldas.

__________________. (2011). “Lo religioso, actor globalizado y globalizador”. En: Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES. Manizales: Universidad de Caldas.

GIMENES, Gilberto. (2000). “Territorio, cultura e identidades. La región sociocultural”. En: MARTIN, Barbero. (Comp.). Cultura y región. Bogotá: CES, Universidad Nacional.

GÓMEZ, César A. & HADAD, María Gisela. (2011). “Territorio e identidad. Reflexiones sobre la construcción de territorialidad en los movimientos sociales latinoamericanos”. En: httpwww.iigg.fsoc.uba.arjovenes_investigadores4jornadasjovenesEJESEje%206%20Espacio%20social%20Tiempo%20TerritorioPonenciasHADAD_Gisela.pdf. [Marzo 15 de 2011]

GÓMEZ, Guillermo Santibáñez. (2010). “Religión, poder y territorialidad”. En: http://guillermogsantibanez.blogspot.com/2010/05/los-nuevos-territorios-religiosos.html. [Junio 10 de 2011].

GUIDDENS, Anthony. (1994). Modernidad e identidad del yo. Barcelona: Ediciones Península.

MELUCCI, Alberto. (1994). “Asumir un compromiso: identidad y movilización en los movimientos sociales”. En: Revista Zona Abierta, No. 69. pp. 153-180. Madrid.

MORENO BAPTISTA, César & MORENO OSPINA, Manuel. (2009). “Prospección etnográfica del cambio religioso en la ciudad de Manizales”. En: Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES, No. 11. Manizales: Universidad de Caldas.

RAVAGLI, Jorge. (2010). “Música fervor y construcción de identidad. Evolución de la expresión musical en la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia”. En: TEJERIROS, Clemencia. (Comp.). El pentecostalismo en Colombia. Prácticas religiosas, Liderazgo y participación política. Bogotá: CES. Universidad Nacional de Colombia.

REFFESTIN, C. (1980). Pour une géographie du pouvoir. Paris: Librairies Techniques.

RESTREPO ZAPATA, Ángelo & MORENO BAPTISTA, César. (2011). “La conversión religiosa en los centros penitenciarios: el caso de La Blanca de Manizales”. En: Revista de Antropología y Sociología: VIRAJES, No. 13. Manizales: Universidad de Caldas.

REYES, Gina Marcela. (2010). “El don de la profecía en la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional”. En: TEJERIROS, Clemencia. (Comp.). El pentecostalismo en Colombia. Prácticas religiosas, Liderazgo y participación política. Bogotá: CES. Universidad Nacional de Colombia.

DE ROUX, Rodolfo. (2001). “América Latina, la conflictiva construcción de un territorio”. En: Memorias II seminario internacional sobre Territorio y Cultura. NATES, Beatriz. (Comp.). Manizales: Universidad de Caldas.

SILVEIRA CAMPOS, L (2000). Teatro, templo y mercado. Comunicación y marketing de los nuevos pentecostales en América Latina. Quito: Ediciones Abya-Yala.

TEJERIROS, Clemencia. (2010). “El pentecostalismo en el contexto del cambio social y religioso en América Latina y Colombia”. En: El pentecostalismo en Colombia. Prácticas religiosas, Liderazgo y participación política. Bogotá: CES. Universidad Nacional de Colombia.

Downloads

Download data is not yet available.
Sistema OJS - Metabiblioteca |